Semanario Busqueda

Te gusta Amerpages? Síguenos!

Est-ce votre entreprise? Réclamez-le

Emplacement
Av Uruguay 1146 | ,
Courriel Envoyez un message
Téléphone(s)
(2) 9021300
Mapa - Semanario Busqueda
Mensajes Recientes

Natalia

Estimados,
me comunico con ustedes para dar a conocer otras cosas que suceden en nuestro "perfecto" sistema público.
Soy mamá de un bebé de 3 meses y vivo en Atlántida. Cuando nació me dieron u...
El establecimiento Semanario Busqueda ubicado en Montevideo, Uruguay, es especialista en el rubro de editoras de revistas. Contáctenos, llámenos. Será un gusto atenderlo!

Estimados, me comunico con ustedes para dar a conocer otras cosas que suceden en nuestro "perfecto" sistema público. Soy mamá de un bebé de 3 meses y vivo en Atlántida. Cuando nació me dieron un papel en la sociedad médica donde decía que tenía 10 días para anotarlo en el registro civil (no se entiende porque hay que dirigirse hasta calle Sarandí para dicho registro y no se puede hacer mismo en la sociedad, teniendo en cuenta que te dirigis con un bebé que apenas tiene unos días). Allí saqué una partida de nacimiento, que te cobran casi $ 100 (no son nada, pero si sumas es un montón!) que necesitaba para sacar la Cédula de Identidad de mi bebé. Pero cuando me dieron hora para la CI me dijeron que la partida no puede tener más de 30 días. He aquí el primer problema: PARTIDAS DE NACIMIENTO CON VENCIMIENTO????? Por eso digo que si sumas es un montón. Por lo tanto tenía que dirigirme nuevamente hasta el registro, que mi marido saque un día libre para ir hasta Ciudad Vieja. Necesitaba además un certificado de soltería para un sobrino que está estudiando en Barcelona y está haciendo los papeles allá, dicho certificado para que sirva necesita un sello de la Haya, lo que se llama apostilla. Me comunican telefónicamente en la Institución que eso se realiza de 10.15 a 15 hs. Bien, me dirigí allí con mi bebé de 3 meses a sacar su partida de nacimiento y el certificado de soltería para el cual se necesitan dos testigos (no se su pone que estas sacando un certificado de SOLTERIA en el REGISTRO CIVIL??? No es ahí mismo donde la población contrae matrimonio? Por qué es necesario dos testigos entonces????) Continuo. Fuimos dos testigos. A las 10 am estaba en el Registro, procedí a sacar el certificado de soltería y me preguntan el apellido del beneficiario, como el apellido comienza con R me dicen que ese certificado me lo pueden dar a las 13 hs que es cuando está abierta la oficina 6 en el primer piso, ya que en la mañana es para la primera mitad del abecedario y en la tarde para la segunda mitad. Con mucha indignación por lo que estaba sucediendo, le expliqué a la encargada allí que venía desde atlántida, que mi bebé tiene 3 meses y que sacamos el día en el trabajo para efectuar dicho trámite si no podía hacerme un favor, ya que faltaban 3 hs para que "abriera" la oficina. Me dijo que no. Porfiada yo, me dirigí al 1er piso para ver si podía ablandar el corazón de alguien y allí veo que el ascensor en todo el registro no funciona, o sea que las personas que llegaban en sillas de ruedas para acompañar a los que se casan no podían subir. Todo era un caos. Subo hasta el primer piso y hay unos carteles verdes con letras blancas que dicen Of. 1, 2 y 3. Planteo el mismo problema me dicen que fuera a las 13, por las dudas pregunto que necesito para sacar dicho certificado y me dicen que nada, solo los dos testigos. Resignada me fui, hice tiempo y volví 12:55. Voy contenta a sacar el certificado, subo al primer piso y veo que los carteles verdes con letras blancas que antes decían Of. 1, 2 y 3, ahora decían 5, 6 y 7 y eran LAS MISMAS PERSONAS detrás del mostrador. Mi marido le expuso que somos 3 millones de habitantes, que la información entraba en un pendrive y que era insólito que hicieran eso. No les importó. Bien, me dispongo a hacer el certificado, nos piden los dos testigos, allí estamos nosotros y me piden una partida de nacimiento del beneficiario, "ok" pensé, bajo la saco y te la traigo, me dice la Señorita "no, esa partida acá no la tenemos, tenes que dirigirte a Paysandú y Río Branco. ¿CÓMOOOOO??????? Volví a explicar lo mismo, que venía de atlántida, con mi bebé de 3 meses, etc etc y me dicen que no pueden hacer nada. Por lo tanto no nos quedaba más que ir hasta Paysandú y Río Branco, donde había otro caos. Me hicieron esperar unos 45 min para pagar un trámite urgente que se da en el momento ( eso dice la página web) pero allí me dicen que se entrega a las 48 hs. Les volví a explicar que estaba pagando un trámite urgente y al final conseguí a un empleado competente que entendió y me dijo los pasos a seguir. Entre ida, espera y vuelta a la calle sarandí demoramos 1 hs y 45 min. Llegamos al piso 1, a la oficina 6, hay 4 chicas para atender al público, unas 20 personas esperando a ser atendidas y las chicas conversaban del baile, de lo que se iban a poner, a donde iban a ir... se probaron perfumes, etc. y nosotros afuera esperando. Allá alguien se digna a trabajar, increíble que la única que trabajaba tenía capacidades diferentes. Una hoja membretada completada con nuestros datos demoró aproximadamente 25 min. O sea que a todo eso ya eran las 15:15 mas o menos. Por lo tanto no podíamos dirigirnos al Ministerio del Exterior a realizar el apostillado porque ya había cerrado. Había que volver otro día, pedir otro día libre y realizar dicho trámite. Continuando con el trámite de mi bebé. El lunes 15 tenía hora a las 9:30 para sacarle la CI en Pando (ya que nos queda más cerca que Montevideo), me dirijo a la ventanilla para cumplir con mi obligación ciudadana y me dicen que la partida de nacimiento que saqué el pasado jueves no me sirve ya que le falta la FIRMA Y SELLO de la Jueza. Más que indignada le cuento a la atenta empleada todo lo que me había pasado el jueves en la calle Sarandí, si no había otra forma de hacer sellar y firmar ese papel, ya que allí cuando me lo dieron me lo dieron así, nadie me dijo que había que sellar y firmar. Me dice que no entiende qué esta pasando en el Registro Civil de Montevideo, que no es la primer partida que dan en ese estado. Pero que lamentablemente no me sirve. Pero me facilita en algo diciéndome que no pierdo el dinero que aboné para sacar la CI, que tengo 15 días hábiles para concurrir con la partida firmada y sellada. Sin más que hacer llamo al Registro Civil me atiende una Señora, le comunico mi problema me dice que no puede hacer nada, que para quejas me dirija personalmente, amablemente le pido para hablar con alguna encargada, me pasa con una tal July, le cuento lo que me pasó, me dice que para sellar y firmar solo tengo que dirigirme hasta ahí de muy mala manera y muy atrevida la Señora, que no puede hacer nada por mí, le dije que estaba equivocada que para arrancar puede hacer bien su trabajo y dar las partidas como corresponden. Saben cuál fue la respuesta? Me colgó el teléfono. Así estamos. Nos atienden personas atrevidas, nos faltan el respeto, además no respetan el tiempo de la otra persona, no facilitan nada, cero disposición para solucionar problemas, cero disposición para todo. Como dijo una usuaria esperando a la Jueza en el Registro Civil para quejarse por no poder subir con su padre al casamiento de su hijo ya que éste estaba en silla de ruedas y el ascensor no funciona "es un país bananero, está en decadencia, da vergüenza!" Tiene razón.

Téléchargement...